
Probé el tzatziki hace años en un restaurante de comida mediterránea y fue amor a primera vista. El tzatziki es una salsa griega y es riquísima, ligera, fresca y cremosa.
Esta es una versión vegana de la receta tradicional de tzatziki y está hecha con yogur de soja casero, es muy fácil de hacer en casa y merece totalmente la pena. También puedes usar otros yogures veganos como el de coco, ¡me encanta!

No encontramos ninguna diferencia entre el tzatziki vegano y el tradicional, el sabor es muy parecido, aunque la textura no es la misma, porque el yogur griego es más espeso. A nosotros nos encanta esta receta, pero si quieres una textura más espesa, puedes usar un yogur más denso (si lo compras) o añadir más espesante si haces tu propio yogur casero (¡es muy fácil!). De todas formas, si dejas reposar el tzatziki espesará.

Es muy común comer el tzatziki con pan de pita, pero las crudités son una opción más saludable, son frescas y ligeras. Además, son una gran opción para combatir el calor y nos aportan un extra de hidratación (¡recuerda que hay que beber mucha agua!).
Nosotros hemos utilizado zanahorias baby, tomates cherry y rábanos, pero también nos encanta comer tzatziki con apio o pimientos, pero nos encantan todas las verduras, ¡son tan saludables y buenas para nuestro cuerpo!

Puedes eliminar el aceite si quieres una versión más ligera y baja en calorías. Si añades aceite, asegúrate de que es un aceite sin refinar y de buena calidad, nosotros usamos aceite de oliva virgen extra. Los aceites sin refinar son malos para nuestra salud y tienen peor sabor.
Puedes añadir algunas hierbas como menta, eneldo o perejil. Puedes utilizar hierbas frescas o secas.

Si quieres un tzatziki perfecto debes seguir dos pasos: escurrir bien y exprimir todo el líquido que puedas del pepino y dejar reposar el tzatziki al menos tres o cuatro horas para que tenga un sabor más intenso.
El tzatziki es una de nuestras salsas favoritas y es muy similar a la salsa de yogur, pero yo prefiero el tzatziki porque el pepino le da un toque especial. El tzatziki también es ideal para mojar con unos chips de tortilla, comer falafel o sándwiches, etc. ¡Se puede comer tzatziki con casi todo!

Imprimir

Ingredientes
- 4 pepinos (700 gramos o 25 onzas)
- 1 cucharadita de sal marina
- 2 tazas de yogur de soja (500 gramos o 18 onzas)
- 4 dientes de ajo
- El zumo de medio limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de menta
- 1 cucharadita de eneldo
- Pimienta negra al gusto
Instrucciones
- Pele y ralle los pepinos. Añadir una cucharadita de sal y dejar reposar unos 10 o 15 minutos. Poner los pepinos rallados en una servilleta, toalla o estameña y escurrirlos para exprimir todo el líquido que se pueda.
- Colocar el yogur de soja en un bol, añadir los pepinos, los dientes de ajo (finamente picados), el zumo de limón, el aceite, la pimienta negra al gusto, la menta y el eneldo. Puedes añadir más sal si lo deseas.
- Revuelve y deja reposar al menos tres o cuatro horas en la nevera. Servir frío con crudités.
Nutrición
- Porción: 1/6 de lote
- Calorías: 130
- Azúcar: 7,9 g
- Sodio: 403,4 mg
- Grasas: 6,2 g
- Grasas saturadas: 0,9 g
- Carbohidratos: 16,5 g
- Fibra: 1,5 g
- Proteínas: 3,7 g