La vida y la muerte de la «ciudad flotante» de Manaos

Casas de la «ciudad flotante», situada frente a la ciudad de Manaos, en el río Negro, en la década de 1960. Corrêa Lima. Colección: Eduardo Braga/Instituto Durango Duarte

Durante más de 40 años, Manaos, la mayor ciudad de la Amazonia brasileña, tuvo un barrio que flotaba en el río. Situada cerca del Encuentro de las Aguas, la Ciudad Flotante era un laberinto de casas, iglesias, tiendas, bares y restaurantes, conectados a través de precarias calles hechas de tablones de madera. En su apogeo, contaba con unas 2.000 casas flotantes construidas sobre troncos, y una población de más de 11.000 personas.

Si no hubiera sido destruida, la Ciudad Flotante podría haberse convertido en uno de los iconos modernos de la Amazonia. Los turistas y visitantes la adoraban. Fue objeto de reportajes en revistas nacionales e internacionales, donde a menudo se la comparaba con Venecia. National Geographic publicó un reportaje sobre ella en 1962. Y algunas de las escenas de la película nominada al Oscar Aquel hombre de Río se rodaron allí. «Era el barrio más vital de Manaos», dice Milton Hatoum, un escritor de la ciudad, en portugués.

Sin embargo, bajo esta capa de fascinación había una cierta romantización de la pobreza. La mayoría de los residentes de la Ciudad Flotante eran familias de bajos ingresos. El trabajo sexual y el consumo excesivo de alcohol abundaban. Y, como en la mayoría de los distritos pobres de Brasil hoy en día, había una falta de servicios básicos, como el saneamiento y el agua corriente.

Vista de Manaos. Jason Vigneron/Getty Images

La historia de la Ciudad Flotante, al igual que la de la ciudad de Manaos, está estrechamente relacionada con el auge del caucho. El caucho se fabrica a partir del látex, que se extrae de un árbol amazónico llamado Hevea brasiliensis. A diferencia del algodón o la caña de azúcar, los árboles del caucho no podían cultivarse en grandes plantaciones en aquella época, por lo que los árboles autóctonos eran la única fuente de látex. Desde finales del siglo XIX hasta la primera década del XX, prácticamente todo el caucho del mundo procedía de la selva amazónica.

El boom del caucho convirtió a Manaos en una de las ciudades más ricas de Brasil. A pesar de su remota ubicación, rodeada por miles de kilómetros de densa selva tropical, Manaos fue una de las primeras ciudades del país en tener alumbrado público. En esta época se construyeron lujosos edificios locales, como el Teatro Amazonas.

Pero todo terminó en la década de 1910, después de que los ingleses consiguieran introducir semillas de contrabando y criar con éxito un árbol de caucho que podía cultivarse en plantaciones. Esto les permitió crear sus propias granjas de caucho en sus colonias asiáticas, provocando el colapso de la industria del caucho brasileña.

Cuando la industria se derrumbó, mucha de la gente pobre que trabajaba en la selva recogiendo caucho se trasladó a Manaos. Algunos de ellos decidieron construir casas flotantes en el río utilizando los mismos materiales y técnicas que usaban en la selva.

Árboles de caucho. phichet chaiyabin/

«Los pobres que querían permanecer cerca del centro de la ciudad empezaron a darse cuenta de que vivir en una ciudad flotante era mucho más interesante para ellos que vivir en zonas más alejadas», dice Leno Barata, un historiador que escribió su tesis doctoral sobre la Ciudad Flotante, en portugués. «Y vivir en el río también tenía otras ventajas, como no tener que pagar alquiler ni impuestos municipales».

Al principio sólo había un puñado de casas flotantes desconectadas. Pero el número aumentó rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial, tras el regreso temporal del boom del caucho. Con la ocupación japonesa de Malasia, Estados Unidos y las fuerzas aliadas se quedaron sin suministro de caucho y acudieron a Brasil en busca de ayuda. Como resultado, decenas de miles de brasileños, en su mayoría de la región pobre del Nordeste, fueron enviados a la región del Amazonas para relanzar la industria del caucho. Cuando la guerra terminó, muchos de estos «soldados del caucho», como se les conoció, acabaron en Manaos.

«Después de la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1950, el número de casas flotantes empieza a aumentar sustancialmente y acaba convirtiéndose en lo que se conoce como la Ciudad Flotante», explica Barata.

Muchos residentes tenían trabajos relacionados con el río. Barata dice que vivir en la Ciudad Flotante era muy conveniente para los pescadores, pero también para los comerciantes que compraban y vendían productos del bosque, como nueces, frutas, plantas medicinales e incluso pieles de cocodrilo. Los vendedores procedentes de las comunidades forestales podían traer todas estas mercancías y descargarlas directamente en las plataformas flotantes. Esto les facilitaba el trabajo, ya que les ahorraba tener que cargar con el botín hasta las tiendas. En consecuencia, los comerciantes de la Ciudad Flotante recibían un mejor precio por esos productos que los minoristas del interior, hecho que generó cierto resentimiento entre estos últimos.

Imagen aérea del arroyo São Raimundo, que desemboca en el Río Negro, en la década de 1960. En la parte inferior izquierda, se ve una parte de la Ciudad Flotante. Corrêa Lima. Colección: Eduardo Braga/Instituto Durango Duarte

Como ocurre con muchas comunidades desaparecidas, la memoria colectiva de la Ciudad Flotante es difícil de desentrañar. Algunas personas recuerdan el barrio con cariño, mientras que otras sólo recuerdan los elementos más desagradables de la vida en el río. Tanto los recuerdos positivos como los negativos pueden adolecer de tópicos y estigmas comunes sobre la pobreza, pero es importante recordar que las realidades vividas por los residentes de la Ciudad Flotante eran mucho más complejas.

«¡Era una barriada!», dice en portugués Renato Chamma, un comerciante local cuya familia ha sido propietaria de varias tiendas en la zona desde la década de 1920. Chamma, que tiene casi 90 años, recuerda el barrio flotante como peligroso e insalubre, un lugar lleno de bares y burdeles.

El sobrino de Renato, Bosco Chamma, que era un niño a finales de los años 50, dice que su madre no les permitía a él y a sus hermanos ir a la Ciudad Flotante, pero que a veces la desobedecía para poder pescar. Recuerda que en una de esas ocasiones se cayó al agua y casi se ahoga. Los ahogamientos de niños eran relativamente frecuentes allí, como atestiguan los periódicos de la época. Para los residentes de los barrios más acomodados, historias como la de Bosco no hacían más que aumentar la percepción de la Ciudad Flotante como un lugar de peligro.

Pero no todo el mundo recuerda la Ciudad Flotante de forma tan negativa. Hatoum, el escritor, solía ir allí de niño con su abuelo. Según él, la gente era pobre, pero tenía dignidad. Describe el lugar como vibrante, alegre y bullicioso, con hombres y mujeres vestidos con ropas de colores que cantaban y tocaban la guitarra.

«A veces, cuando llovía o soplaba el viento, las pasarelas y las casas construidas sobre troncos oscilaban, dando la impresión de estar viajando por el río», dice Hatoum.

Renato Chamma en el mostrador de su tienda. Ignacio Amigo

La demolición de la Ciudad Flotante tuvo lugar en la segunda mitad de los años sesenta. El gobernador del estado argumentó que las casas eran inseguras y que la zona estaba plagada de problemas urbanísticos y sanitarios. Pero había otros intereses en juego. En 1964, Brasil había sufrido un golpe militar y el nuevo gobierno, con el objetivo de reforzar las fronteras del norte del país, tenía un gran interés en desarrollar económicamente la región amazónica. Para ello, impulsaron lo que entonces era un plan en ciernes para crear una Zona Económica Libre en Manaos. A través de un programa de exención de impuestos, el objetivo era persuadir a las empresas para que construyeran sus fábricas allí.

El río jugó un papel importante en este plan. Como Manaos casi no tiene conexiones por carretera con el resto del país, los productos manufacturados se enviaban por el río Amazonas hacia el Océano Atlántico. Y la Ciudad Flotante, con sus cientos de casas junto al puerto, era un inconveniente desagradable. Así que en esa época, algunos de los afortunados residentes fueron reubicados en barrios cercanos donde se les ofrecieron casas, y otros simplemente se fueron. Luego, las casas flotantes fueron derribadas.

En cierto modo, el plan de la Zona Económica Libre, que sigue vigente, fue un éxito. Creó miles de puestos de trabajo y devolvió el dinero y la prosperidad a la ciudad. La población de la ciudad se disparó, pasando de unas 200.000 personas en los años 60 a más de dos millones en la actualidad. Pero junto a estas ganancias, también hubo pérdidas. Manaos se convirtió en una ciudad industrial. El río, los arroyos y las corrientes de agua se contaminaron. Los asentamientos ilegales proliferaron en los márgenes de la ciudad, impulsando una expansión urbana descontrolada que destruye grandes extensiones de selva tropical y que persiste hasta hoy.

Una comunidad flotante, que incluye una escuela, cerca de Manaos. Christopher Ison/Alamy

Hatoum señala que el fin de la Ciudad Flotante coincidió con este cambio radical en la esencia de Manaos. «La Ciudad Flotante formaba parte de una Manaos que vivía en armonía con el río y el medio ambiente», dice. «Su destrucción fue simbólica porque también rompió el vínculo entre el mundo urbano y el natural»

En el lugar donde estaba la Ciudad Flotante, ahora hay un gran mercado urbano y un puerto, con pequeños barcos de pasajeros y de carga que van y vienen. Ya no quedan signos del «tugurio flotante» que recuerda la familia Chamma, ni de la vibrante atmósfera descrita en las novelas de Hatoum. La Ciudad Flotante sólo vive ahora en sus recuerdos, pequeñas piezas de un rompecabezas más grande y complicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.