Desdémona, Otelo

Desdémona es un personaje de Otelo de Shakespeare.

Es una de las víctimas más lamentables de todas las obras de Shakespeare. Esposa devota y cariñosa, es asesinada por su marido en un arrebato de celos.

Otelo trata de muchas cosas y una de las más flagrantes es la raza. El personaje epónimo, Otelo, es un moro. A pesar de que es un general muy consumado y experimentado y jefe del ejército veneciano, es objeto de abusos raciales.

Sonya Yoncheva como Desdemona

La obra se abre con una crisis veneciana. Los turcos se dirigen hacia Venecia y, si no se les puede detener, invadirán la ciudad. Mientras tanto, Brabantio, un prominente ciudadano veneciano, acaba de enterarse de que su hija, Desdémona, se ha fugado con el moro y se ha casado con él.

Enfurecido, Brabantio lleva a Otelo ante el duque, que está reunido con el Consejo, donde acaban de decidir que enviarán un batallón de soldados a Chipre, bajo el mando de su principal general, Otelo, para enfrentarse a los turcos. Brabancio presenta su queja contra Otelo y éste le explica que él y Brabancio habían entablado una amistad y que Brabancio le había invitado a menudo a su casa y le había interrogado sobre sus numerosas aventuras por el mundo.

La hija de Brabancio, Desdémona, había escuchado las historias y se había enamorado del moro. Es una joven hermosa, inteligente y educada, con múltiples pretendientes, pero bien vigilada por su padre. Su respuesta a Otelo -los peligros que ha encontrado y superado- demuestra que tiene un corazón tierno y una gran capacidad de empatía.

Otelo percibió sus sentimientos hacia él y se animó a hablar de su amor por ella. Decidieron fugarse y casarse sin que el padre de ella lo supiera.

Otelo le explica todo eso al Duque. El Duque manda llamar a Desdémona, que les dice que es una mujer adulta con criterio propio y que ama al moro más que a nada en el mundo. Hacer eso demuestra un enorme valor. Instado por el Duque, Brabantio lo acepta a regañadientes pero se niega a tenerla en su casa. El Duque acepta que se vaya a Chipre con su marido.

Othello tiene algunos oficiales de confianza a su alrededor. Los dos más veteranos son Miguel Cassio, al que acaba de ascender para que sea su segundo al mando, y Iago, un antiguo -el oficial de tercer rango-. Cassio ha sido hasta hace poco un antiguo, pero fue elegido antes que Iago para ser el lugarteniente de Otelo.

Iago es probablemente el villano más completo y destructivo de Shakespeare. Considerado como honesto y digno de confianza por Otelo, Desdémona, Casio y los demás oficiales, es, de hecho, hipócrita y vicioso, tramando e intrigando a espaldas de todos.

El amor entre Otelo y Desdémona es muy claro y evidente para todos, y en privado, también, Otelo es tierno y cariñoso con su esposa. Iago, enfadado con la vida en general, y que se complace en manipular a la gente, decide envenenar ese amor y destruir a Otelo. Lo hace siendo un confidente íntimo del general y consiguiendo su confianza absoluta, para luego manipularlo y llevarlo a una posición en la que se destruya a sí mismo. Iago también tiene la total confianza de Desdemona.

Iago también quiere atacar a Cassio e idea un plan para matar dos pájaros de un tiro. Convence a Otelo con «pruebas» inventadas de que Desdemona tiene una aventura sexual con Casio. De este modo, planta los celos en la mente de Otelo.

Otelo se obsesiona con la idea de que su esposa se acuesta con Casio. Iago urde un incidente en una taberna emborrachando a Cassio e inculpándolo por un pequeño acto de violencia. Otelo degrada a Cassio y al mismo tiempo se vuelve muy desagradable con Desdemona.

Desdemona tiene un carácter muy cariñoso y fiel y sigue amando a Otelo, mientras que él utiliza un lenguaje cada vez más violento hacia ella. Tanto Desdémona como Casio apelan a Iago para que les ayude y, mientras finge hacerlo, los atrae a ambos más profundamente en su trampa.

Othello acaba enloqueciendo por sus celos y una noche, después de que Desdémona se haya retirado a la cama, se acerca a ella y la estrangula hasta matarla. Incluso durante ese horrible acontecimiento, ella sigue declarando su amor por él.

Es difícil evaluar el carácter de Desdémona, ya que Shakespeare la presenta como un ser humano casi perfecto. Es, por supuesto, una mujer en la posición de casi todas las mujeres isabelinas: la posesión de su padre hasta que la propiedad pasa a otro hombre en el matrimonio. Sin embargo, muestra una fuerte vena independiente al elegir desafiar a su poderoso padre y casarse donde está su corazón y no donde está el interés económico de su padre.

Su discurso ante el Consejo muestra fuerza y determinación, sentido común y compromiso. En su matrimonio, su voto de honrar a su marido en las buenas y en las malas se cumple hasta el final. A pesar de ello, es básicamente inocente y desconoce los peligros de la vida. Es demasiado confiada y, por tanto, responsable en parte de su destino.

Es inevitablemente una víctima de su tiempo, un tiempo en el que, a pesar de su valor y su espíritu independiente, es destruida por los hombres que la rodean.

Citas principales de Desdemona

«Mi noble padre,percibo aquí un deber dividido:A ti estoy ligada por la vida y la educación;Mi vida y mi educación me enseñanCómo respetarte; tú eres el señor del deber;Yo soy hasta ahora tu hija: pero aquí está mi marido,Y tanto deber como mi madre mostróA ti, prefiriéndote antes que a su padre,Tanto desafío que puedo profesarDebido al moro mi señor.»

Discurso de Desdémona a su padre y al consejo (acto 1, escena 3)

«Percibo aquí un deber dividido.»

(acto 1, escena 3)

«Vi el rostro de Otelo en su mente,Y a su honor y a sus partes valientesConsagré mi alma y mi fortuna.»

(acto 1, escena 3)

«No lo dudes, Cassio,Pero tendré a mi señor y a ti de nuevoTan amistosos como lo fuisteis.»

(acto 3, escena 4)

«Creo que el sol donde nacióLe sacó todos esos humores.»

(acto 3, escena 4)

«Su falta de amabilidad puede derrotar mi vidaPero nunca manchar mi amor.»

(acto 4, escena 2)

«Me asusta si hago tal malPara el mundo entero.»

(acto 4, escena 3)

«Mátame mañana; déjame vivir esta noche.»

(acto 5, escena 2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.