Comparación de «O Brother, Where Are Thou?» con «La Odisea»

El propósito de este ensayo es comparar y contrastar la película O Brother Where Art Thou con La Odisea de Homero. Sin lugar a dudas, la película O Brother Where Art Thou se basa libremente en el poema épico de Homero (La Odisea), pero con un giro importante, es una narración moderna de la historia ambientada en el sur profundo en la década de 1930. A efectos de este artículo, las similitudes entre esta película y el poema épico se dividirán en dos categorías: referencias y paralelismos.

Las referencias a la Odisea que se dan en la película son numerosas. En los créditos iniciales de la película aparece una línea de texto «¡Oh, Musa! Canta en mí, y a través de mí cuenta la historia…» que es también la línea de apertura de La Odisea.

Las otras grandes similitudes son los nombres de los personajes. El personaje de George Clooney, Ulysses ‘Everett’ McGill y Ulysses es la traducción latina de Odiseo, además el personaje de la esposa se llama Penny que es la forma corta del nombre de Penélope (esposa de Odiseo). El gobernador de Mississippi en la película es Menelao «Pappy» ODaniel, que comparte el mismo nombre de pila que el hermano de armas de Odiseo y rey de Esparta. Además, el oponente del gobernador en las elecciones es un personaje llamado Homer Stokes que comparte el mismo nombre de pila que el autor del poema épico. El personaje de John Goodman, Daniel «Big Dan» Teague, es un personaje con un solo ojo bueno, lo que puede considerarse un homenaje a Polifemo, el cíclope del poema épico. En la película hay un gran grupo de mujeres que se encuentran limpiando la ropa en el río, y sus hermosas voces cantando se parecen mucho a las sirenas del poema épico. Por último, en la película hay un personaje que es un vagabundo ciego del ferrocarril y es este personaje el que actúa como un profeta, se podría argumentar que este personaje es en muchos aspectos muy similar a Tiresias que retrata al profeta fantasma ciego en el poema.

En lo que respecta a los paralelos en la película que reflejan los del poema épico se pueden encontrar muchos ejemplos. Por ejemplo, la tripulación de Everett (Delmar y Pete) representa tres temas de la tripulación de Odiseo: la irresponsabilidad, la irracionalidad y el motín. Se da el caso de que en muchas ocasiones Pete se rebela contra la autoridad de Everett, que es muy similar a la de Euríloco.
Hay una excelente escena en la película en la que los miembros de la tripulación se disfrazan de miembros del Ku Klux Klan para poder escapar rápidamente. Se da el caso de que en la Odisea, los miembros de la tripulación se disfrazan del cíclope ciego atándose a la parte inferior de las ovejas para poder emprender la huida.

En la película el protagonista tiene una hija a la que hasta más adelante nunca había visto en persona. Lo mismo puede decirse de Odiseo, que había hecho muchas alusiones a no haber visto nunca a su hijo Telémaco.

Como último ejemplo, y probablemente el más importante de los paralelismos, se da el caso de que el personaje de Delmar está haciendo su viaje de vuelta con su esposa y se encuentra con muchas circunstancias difíciles que obstaculizan su progreso, de forma muy parecida a la de Odiseo. Everett está haciendo su viaje de vuelta para detener el matrimonio de su esposa con Vernon muy parecido al viaje de vuelta de Odiseo para matar a los pretendientes de su esposa. Por último, cuando Everett se enfrenta a Vernon, recibe una fuerte paliza, lo que podría indicar que es similar a la forma en que Telémaco es incapaz de detener a los pretendientes de su madre.

En conclusión, aunque no se vean todas las similitudes entre la Odisea y O brother Where Art Thou en la superficie, lo cierto es que si se examina más de cerca se pueden encontrar muchos paralelismos entre la película y el poema épico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.